El libro secreto de Marco es un relato ameno con un valor añadido más allá de la trama y la aventura; aborda cuestiones que se trabajan en el aula, por ejemplo, expresa la necesidad de desarrollar hábitos de trabajo individual y de equipo, de esfuerzo y de responsabilidad en el estudio para lograr objetivos en la vida.



El relato busca motivar a los niños a respetar las diferencias entre culturas y a utilizar el deporte como medio para favorecer el desarrollo personal y social.
Expresa la necesidad de desarrollar capacidades afectivas en sus relaciones con los demás, y aprender a dominar la violencia a favor del diálogo y la negociación para resolver los conflictos personales. A dignificar a los compañeros de clase y no abusar de los demás.
Marco evoluciona hacia actitudes de confianza en sí mismo a medida que los problemas lo rodean; desarrolla su iniciativa personal, la curiosidad, el interés en el aprendizaje y pone en práctica sus habilidades para producir cambios en los demás de manera responsable.
En el ámbito de las Ciencias Sociales, el libro narra la forma de vida de los aborígenes canarios prehispánicos, esbozando cómo subsistían los habitantes de Tenerife: su alimentación, las viviendas, la medicina, la ganadería y agricultura, las relaciones sociales, fiestas y tradiciones…
También aborda aspectos del léxico canario, aportando expresiones y términos locales, propios de las Islas Canarias, en general, y de San Juan de la Rambla, en particular; explica la geografía y orografía de las Islas Canarias tomando como ejemplo el pueblo donde se desarrolla la obra.
En definitiva, El libro secreto de Marco es un relato entretenido y enriquecedor pues aporta valores y conocimientos de las Islas Canarias.
El libro secreto de Marco un texto ideal para leer en familia
Fernando Armas