Archivo de la categoría: Lectores

Opinión de los lectores: Las aventuras de Sebastián, 3er episodio (Los Roques)

Los muchachos de la calle Malaya se lanzan al mar en busca de otra aventura y consultamos con los lectores algunas de sus impresiones que quiero compartir.

Ilustración del episodio

La primera pregunta que les hice está relacionada con el conocimiento sobre la orografía de las Islas Canarias, en concreto qué es un «caletón» y cómo se forma. Con la erupción del volcán de La Palma aún en nuestras retinas, hemos visto cómo la lava que llega al mar se enfría y forma una costa caprichosa, muchas veces en forma de largos dedos que dejan en su interior zonas ideales para bañarse. A pesar que la gran mayoría de los encuestados es isleño, solo el 40% respondió que conocía qué es un «caletón». El resultado está muy relacionado con la siguiente respuesta, pues el 40% prefiere bañarse en «caletones» en lugar de playas de arena.

En cuanto a la seguridad que toman cuando acuden a zonas de baño, cerca del 80% admite que es precavido antes de acceder al agua. Cerca de la mitad se informa de los riesgos y alrededor del 30% a veces pregunta.

El 64% de los encuestados opinan que Sebastián y los amigos se aventuraron en el mar porque el protagonista quería impresionar a Rosa, pero más de la mitad admite que no haría lo mismo llegados al caso.

El 86% de los lectores valoran positivamente este episodio de Las aventuras de Sebastián

Opinión de los lectores: Las aventuras de Sebastián, 2º episodio (Los muchachos de la calle Malaya)

¿Dónde se vive mejor, en un pueblo o en una ciudad?

Sigo compartiendo con los lectores los resultados de las encuesta que propongo en las escuelas donde el libro sirve como lectura para el alumnado.

Avanzamos otro escalón en Las aventuras de Sebastián para llegar al segundo episodio, Los muchachos de la calle Malaya, y adelanto que la gran mayoría de los lectores apuesta por la vida de pueblo antes que crecer en una ciudad.

Casi el 70% de los lectores han tenido curiosidad por el nombre de la calle donde viven. Es un detalle que me sorprende, porque creí que a los niños el nombre de su calle no les suscitaba ningún interés. ¿Habrá sido la lectura de Las aventuras de Sebastián el motor de arranque?

Sin embargo, no consideran la calle un lugar seguro para jugar, como lo fue para los protagonistas de la obra. Ha habido un cambio generacional que representa la siguiente gráfica:

Muchos lectores valoran la libertad, el tiempo libre, aprender en la naturaleza, el juego interactivo y el ejercicio físico de los entornos rurales, tal y como reflejan en sus opiniones. Tal la lectura influya en el pensamiento. Trataré de averiguarlo en cada encuentro con los lectores.

La valoración general del episodio Los muchachos de la calle Malaya también obtiene una valoración cercana al 90%.

Opinión de los lectores: Las aventuras de Sebastián, 1er episodio (El secreto de Sebastián)

¿Le resulta intrigante a los lectores El secreto de Sebastián?

Como parte de las actividades preparatorias del taller literario, propongo al lector completar un breve cuestionario y me gustaría compartir con ellos los resultados después de más de cien respuestas recopiladas.

Una gran mayoría se ha sentido intrigada por descubrir cuál sería el secreto de Sebastián y un 60% admitió que la jornada escolar del protagonista habría sido igual de rutinaria que cualquier otra.

Por fortuna, los lectores han aprendido muy bien cuál es la actividad principal de Carmelo, alias Caramelo, y seguramente nunca más lo olvidarán.

Los maestros de Lengua Castellana y Literatura pueden estar tranquilos cuando hacen actividades de dictado en clase. A una gran mayoría de su alumnado, más del 70%, les gusta o no les importa hacer dictados en clase como actividad de aprendizaje.

Definitivamente, que el director o directora del colegio te llame para regañarte no le gusta casi a la totalidad del alumnado.

Estoy muy agradecido por la valoración que han hecho los lectores de El secreto de Sebastián. Un 88% la considera buena o muy buena.