Pequeños booktubers

¿Qué es un «booktuber»?

Les propongo una entretenida actividad para valorar la comprensión lectora del alumnado y una fórmula para divulgar entre estudiantes opiniones sobre libros que hayan leído.

El BookTube (una mezcla entre book y YouTube) no es una técnica nueva. Ya existe una importante comunidad de personas que pretenden interactuar entre lector y libro a través de un análisis, más o menos pormenorizado de lo último que han leído.

El ejemplo con el que ilustro esta información es el trabajo de una alumna de diez años (5º de Educación Primaria).

La ventaja para el profesorado es que es una actividad entretenida para el alumnado y las críticas son muy personales, por lo que han de ser críticas individuales (o sea, que el alumnado no puede copiar el trabajo de otro compañero de clase).

Por otra parte, les exige estar atentos al desarrollo de la trama y las características de los personajes.

Junto con el knolling literario, que expliqué en un post anterior, la técnica del BookTube aporta una serie de ventajas que paso a enumerar:

Primero, genera una diversidad de opiniones: El profesorado puede crear un espacio BookTube donde los estudiantes pueden compartir sus opiniones sobre libros. Esto permite que se escuchen diferentes perspectivas y se descubran libros de diferentes géneros y autores.

Segundo, es muy accesibilidad: Los videos de BookTube son fáciles de crear a través de aplicaciones para teléfonos móviles gratuitas. Una vez subidos a la plataforma escolar permite a los usuarios acceder a opiniones sobre libros desde cualquier lugar y en cualquier momento.

Tercero. Se puede crear una comunidad entre el alumnado de un mismo centro educativo o bien entre varios colegios. Una comunidad en línea de niños y niñas que despierten la pasión por los libros. Al unirse a esta comunidad, los usuarios pueden conectarse con personas que comparten intereses similares y establecer relaciones basadas en su amor por los libros.

Cuarto. Es entretenido. Los videos de BookTube a menudo son entretenidos y pueden ser una forma divertida de descubrir nuevos libros y autores. Pero el hecho de crearlos, también es una actividad lúdica que genera entusiasmo en los estudiantes.

Por último, los videos de BookTube a menudo brindan información útil sobre libros, incluyendo reseñas detalladas, recomendaciones y discusiones sobre temas literarios.

En resumen, creo que esta herramienta puede crear lectores entusiastas de la lectura y abrir un lugar donde el alumnado de similares edades pueden aportar diversidad de opiniones y generar nuevas expectativas en relación a los libros que el propio colegio tenga en su biblioteca..

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s